Artefactos, personajes, hechos y deidades relacionados
con el número nueve:
Nueve días y noches Odín se sacrificó a sí mismo, colgándose
hacia abajo en una horca de
Yggdrasil. A cambio recibiría sabiduría del pozo de Urd, 18 (dos veces nueve)
hechizos o runas.
Nueve son los mundos en la cosmología nórdica,
sustentados por las ramas de Yggdrasil: Helheim, Svartálfaheim, Niflheim,
Jötunheim, Midgard, Vanaheim, Alfheim, Asgard y Muspelheim.
Nueve son los reinos celestiales mencionados en
Skáldskaparmál de Snorri:
Vindblain (también Heidthornir o Hregg-Mimir), Andlang, Viöbláinn, Vidfedmir,
Hrjod, Hlyrnir, Gimir, Vet-Mimir y Skatyrnir que "permanece a lo más alto
por encima de las nubes, más allá de todos los mundos."
Cada nueve años, los suecos se reunían en el templo de Uppsala y durante nueve días festejaban y
sacrificaban seres humanos y bestias.
Nueve días se vio obligado Freyr a esperar consumar su
unión con Gerd en Skírnismál.
Nueve hechizos comparte Gróa con su hijo Svipdag en Svipdagsmál.
Nueve doncellas acompañan a Manglod en su cautiverio en Svipdagsmál.
El pecho de Laegjarn está atado con nueve cierres, según
Fjölsvinnsmál.
Nueve pasos retrocede Thor antes de caer moribundo y
envenenado, al matar a Jörmungandr que
le escupió durante el Ragnarök.
Nueve tipos diferente de madera se usan para encender la
llama de blót, según el poema
trollkyrka.
Nueve son los anillos que son liberados cada nueve
noches, uno de ellos Draupnir.
Nueve días permanence Odín (disfrazado de Grímnir), en el poema
Grímnismál, prisionero del rey Geirröd. Al noveno día mata al monarca tras
revelar su identidad.
Nueve son las hijas de Aegir y Ran, «las doncellas de las
olas».
Nueve son las madres de Heimdal.
Nueve días cabalgó el dios Hermod sobre Sleipnir en su propósito de
liberar a Balder del inframundo.
Nueve esclavos tenía el jotun Baugi que se mataron entre sí en su deseo de
conseguir una piedra de afilar mágica
del dios Odín.
El dios Njord y
su esposa Skadi decidieron
resolver su disputa sobre dónde vivir, pasando nueve noches en Thrymheim y nueve noches en Nóatún.
Nueve cabezas tenía el jotun privaldi.
Nueve leguas de altura y tres de ancho media el
gigante de arcilla Mökkurkálfi.
Nueve puntas tiene el
valknut, de tres triángulos sobrepuestos.
Nueve deidades sobreviven el Ragnarök: Balder y Hödr, Magni y Modi, Vidar y Vali,
Hoenir, la hija de Sól y una
novena sin nombre «poderoso; aquel que gobierna sobre todo».
Nueve hijos tuvo el héroe Viking y otros nueve el rey
Njorfe de Oppland.
Nueve hijos tuvo el rey Dag.
No hay comentarios:
Publicar un comentario